26 de abril
El encuentro es organizado por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente del PIT-CNT
Fundamentación:
En el marco del "El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo" de 2023. El informe de la OIT da reconocimiento de un «entorno de trabajo seguro y saludable» como principio y derecho fundamental en el trabajo, este informe ofrece información sobre el estado de aplicación a escala mundial de algunas de las disposiciones contenidas en los Convenios Nº 155 y 187.
Objetivos:
Brindar un análisis desde el movimiento sindical, sobre los elementos y experiencias en el Uruguay, que sirvan para promover la realización de un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Programa:
15:30
Apertura: Vicepresidente y Responsable Político de la Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente del PIT - CNT
15:40 CONASSAT
15:50 Tripartita SUNCA
16:00 Tripartita STIQ
16.10 Tripartita SUTCRA
16:20 Tripartita del Súper gas.
16:30 Comisión Medio Ambiente
16:40 Comisión Acoso Moral Laboral
16:50 Formación
17:00 Preguntas
17:10 Corte café
17:30 Decretos 127 y 291
17:50 Decreto 371 IGTSS
Exposiciones de la cátedra:
Enfermedades profesionales y factores de riesgos psicosociales.
18:10 Departamento de Salud Ocupacional UDELAR
18:30 Departamento de Psicología Médica UDELAR
18:50 cierre de la actividad a cargo de integrantes de la Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente del PIT - CNT
Modalidad:
El Encuentro se realizará de forma presencial y se transmitirá en simultáneo a través del canal de Youtube del Instituto Cuesta Duarte
Local: PIT-CNT - Jackson 1283
Para la participación presencial es necesario inscribirse en web
Por más información: saludlaboral@pitcnt.uy
