Fundamentación:
En el presente curso se analizan los principales cambios introducidos por la ley 20.130 por la cual se introducen reformas al sistema de seguridad social.
Modalidad:
Se compone de 5 sesiones presenciales y/o por videoconferencia Zoom, los días martes 25/7, 01/08, 08/08, 15/08 y 22/08 de 2023
Lugar: Local del PIT-CNT
El curso será dictado por docentes de la facultad de derecho y/o ex directores del Banco de Previsión Social e integrantes de la Comisión de expertos de la reforma de la seguridad social e integrantes del Instituto Cuesta Duarte.
Contenidos:
1 – Primera sesión. Martes 25/07/2023.
- Introducción.
- Cálculo de jubilaciones.
- Causal normal – Cómputo por hijo – tasa de reemplazo
- Nuevos afiliados – modificaciones – fechas de vigencia.
- Suplemento solidario - Forma de cálculo – incidencia en las jubilaciones y pensiones.
- Período de convergencia – impactos en el cálculo.
- Causal anticipada – por discapacidad – subsidio transitorio – Forma de cálculo de estas prestaciones.
- Jubilación parcial flexible – Compatibilidad entre jubilación y trabajo. Expone: Ariel Nicoliello. Abogado – Asesor de AEBU – Docente en UDELAR – Abogacía.
2 – Segunda sesión. Martes 01/08/2023
- Reconocimiento de servicios. Principales cambios. Plazos y consecuencias.
- Opción para el ahorro individual. Revocación. Plazos.
- Causales jubilatorias – Común – Edad avanzada – Anticipadas por extensa carrera laboral y por trabajo particularmente exigente. – Incapacidad total.
- Plazos y fechas de vigencia de cada causal –
- Empresas unipersonales con deudas anteriores – Pago de deudas – descuento – Impacto en la jubilación.
- Historia laboral – Observaciones – Consecuencias.
Expone: Gabriel Salsamendi – Abogado – Asesor del Equipo de los Trabajadores en BPS. – Docente en la carrera RRLL.
3 – Tercera sesión. Martes 08/08/2023
- Pensiones de sobrevivencia- Regulación internacional y constitucional
- Regulación en la ley del nuevo sistema previsional.
- Pensiones en el pilar solidario –
- Causales – Beneficiarios – requisitos - exclusiones – plazos de pago –tope de ingresos - forma de cálculo.
- Plazos y fechas de aplicación.
- Regulación en el sistema de ahorro individual.
- Condiciones – cálculo – financiamiento.
Expone: Rosario Oiz – Abogada – Ex vicepresidenta del Banco de Previsión Social.
4 – Cuarta sesión – 15/08/2023
- Ahorro individual obligatorio –
- Cambios en los afiliados y grupos abarcados – Modificaciones en la distribución – porcentajes de distribución –
- Causales de jubilación en al ahorro individual – diferencias con el régimen solidario –
- Jubilación común – por incapacidad – subsidio transitorio por incapacidad parcial - forma de cálculo – casos de pensión - financiación.
- Pensiones por sobrevivencia – Condiciones – financiamiento – haber sucesorio
- Retiro de capital – condiciones
- Régimen de comisiones de AFAPs
Expone: Matilde Colotta. Abogada. Asesora de AEBU. Docente en UDELAR – Abogacía.
5- Quinta sesión 22/08/2023
- Transición entre régimen actual y el nuevo
- Cambios en los requisitos para acceder a la jubilación
- Nueva forma de cálculo de las prestaciones
- Problemas de diseño sobre distribución de aportes personales (artículo 8 de la ley 16.713)
- Ajuste de los parámetros para el cálculo del suplemento solidario: solidaridad versus sostenibilidad.
Expone: Hugo Bai. Economista Instituto Cuesta Duarte
Inscripciones:
El curso está dirigido a abogados/as, asesores sindicales, estudiantes y licenciados en relaciones laborales afiliados a su federación o sindicatos y militantes sindicales que las organizaciones promuevan.
Es necesario completar la ficha en web, hasta el 20 de julio 14:00 horas
